Contents
BITCOIN O MODELO DE NEGOCIO, TÚ ELIGES
¿No paras de leer sobre las criptomonedas, entre ellas el bitcoin, y no sabes si es bueno o no comprarlas? ¿Has comprado bitcoins y tienes dudas? ¿Has preguntado a tu asesor y te has recibido una respuesta del tipo “cripto-qué”?
Puede que incluso hayas escuchado comentarios de personas que las han comprado y han ganado mucho porque ha subido el valor del Bitcoin que compraron hace días.
A raíz de que muchas personas me preguntan mi opinión sobre los problemas derivados de la inversión en Bitcoins, voy a iniciar una serie de post, tratando el tema de forma ordenada, por si te puedo aportar luz sobre este tema. Hoy voy a abordar el Bitcoin desde su esencia, es decir, que función ha venido a realizar.
Desde que el hombre vio la posibilidad de hacer transacciones, es decir, negocios, buscó la forma más práctica de que ese intercambio “producto-valor” le permitiera hacer el máximo de operaciones posible. Lo que se resume en: más operaciones, más negocio. Así apareció el sistema de trueque, que al ser complicado de expandir fuera de los círculos locales, nos llevo a la moneda.
El origen de el bitcoin o criptomonedas
En esa evolución hemos llegado al mundo de internet, donde parece se nos exige un nuevo avance en los medios de pago y de este modo ha surgido el Bitcoin como una clase de criptomoneda que tiene en la red su origen y su sede. El objetivo, mejorar las transacciones básicamente por internet, con un sistema paralelo a los reconocidos por los distintos Estados.
La función de las Administraciones y los Gobiernos de legislar sobre la realidad social y económica, antes de que surja el supuesto a legislar, no siempre se cumple, y el silencio sobre las criptomonedas es un ejemplo de ello.
La regulación fiscal del bitcoin
La falta de regulación del Bitcoin a nivel mundial, lo sitúa en un producto “a-legal” que significa que no tiene regulación, distinto de “i-legal” que es cuando una norma prohíbe algún comportamiento o uso en concreto.
Por tanto, cualquier opinión sobre el tratamiento legal y fiscal del Bitcoin, será siempre de carácter personal, no amparada en ninguna norma. Eso no significa que esa opinión no esté basada en criterios de sentido común en relación con productos similares.
La consulta vinculante 1028-15 de la Dirección General de Tributos Española, dice textualmente que “las monedas virtuales Bitcoin actúan como un medio de pago y por sus propias características deben entenderse incluidas dentro del concepto «otros efectos comerciales»”
Por lo que, nuestra línea sobre este tema , será dar respuesta a las dudas que surgen sobre el bitcoin con los productos financieros, que es la figura legislada más similar que hemos encontrado.
Claves del bitcoin o criptomonedas
Dicho esto, te voy a decir las TRES IDEAS CLAVE que debes saber sobre el Bitcoin:
Primera clave sobre el Bitcoin
Somos personas libres y podemos utilizar el dinero a nuestro libre albedrio, por tanto, la compra de Bitcoins no es ilegal, como no lo es jugar a la bolsa, jugar en el casino, jugar al monopoly, o hacer lo que quieras de tu dinero.
Recuerda: la compra de Bitcoins no es ilegal, es “a-legal” porque no está regulada por la normativa de ningún país.
Ahora bien, como dice Marina Miller, CEO de espabilismofreelance.com vigila, no sea que te vayan a cerrar el casino y las fichas que te has llevado a casa, dejen de tener valor.
Segunda clave sobre el Bitcoin
En el mercado financiero hay productos con más riesgo y productos con menos riesgo, incluso las entidades bancarias quiebran, y las acciones en bolsa cotizada, en un momento determinado no tienen ningún valor, lease Banco Popular por ser de lo más reciente en nuestro país.
Los riesgos de la inversión en bitcoins más claros son:
- A) Al no poderse identificar el país donde esta ubicado la “central de emisión de los bitcoins” , lease minería o algoritmo matemático, no hay ningún país conocido al que nos podamos dirigir para cualquier tema relacionado con el bitcoin.
- B) Al desconocer la sede social de las personas o empresas que realizan la emisión de bitcoins, no nos podemos dirigir a nadie en concreto ni apelar a la normativa de ningún país sobre productos similares.
Recuerda: donde no hay normativa, ni persona, ni país al que dirigirte, no hay seguridad en la inversión ni posible reclamación.
Tercera clave sobre el bitcoin
Detrás de cada operación que hagas, has de tener muy clara la fiscalidad aplicable, porque va a depender del tipo de operaciones que hagas, que vas a tener que tributar de una forma u otra.
Aquí el peligro también se produce por la inseguridad jurídica de la línea que finalmente van a adoptar los de Hacienda en relación a este tipo de transacciones, habitualmente, siempre en su propio beneficio.
El punto central y sobre el que van a tener que manifestarse los de Hacienda, es si cuando tú haces una inversión en Bitcoins de 1000 euros que es un dinero tuyo que ya ha pagado impuestos, y ganas al venderlos 500 euros, si solo te van a hacer tributar por los 500 de ganancia, como sería lo habitual, o bien por los 1500 que vuelven a tu patrimonio, al no reconocer la procedencia del dinero como de una fuente legal y aplicarte el concepto de “incrementos no justificados de patrimonio”.
Mi pregunta a la que cada uno puede dar su respuesta es:
¿Será esto una buena inversión, teniendo que pagar de nuevo para que vuelva a mi patrimonio un dinero que ya pagué en su día?
Mi respuesta es que a mí me gustan los negocios saludables con una fiscalidad positiva, no que corra el peligro de que me hagan pagar impuestos de forma repetida por el mismo dinero.
El camino hacia la libertad financiera
Si quieres construir un verdadero negocio que te permita generar ingresos y construir tu libertad financiera, voy a compartir contigo el método que yo he utilizado para pasar de ser un emprendedor hasta convertirte en inversor inmobiliario. Para ello he creado el:
«Curso online: De emprendedor a inversor inmobiliario, paso a paso».
Un programa en el que te enseñaré paso a paso como llegar al olimpo de los inversores que dejan de preocuparse por llegar a fin de mes. Tendrás todo el contenido disponible a partir del 10 de Enero de 2018, para empezar un auténtico nuevo año.
Puedes ver todo el contenido y acceder a la promoción especial de preventa para aquellos que lo compren antes de Enero de 2018.
Nos vemos en el curso, ¡un fuerte abrazo!