El día después del IVA

Por fin terminó el período de declaraciones de impuestos y podemos respirar tranquilos. Al final, la mayoría de autónomos y Pymes han podido aplazar los pagos del IVA en 12 cómodos plazos mensuales. Vamos, como la hipoteca y el cole de los niños.

Cuando un año finaliza es el momento de hacer balance, de reflexionar. Hay quien reflexiona sobre el año que se termina el día 31 de diciembre, pero también hay quien lo hace en términos económicos y entonces tiene que esperar al 31 de enero para hacer su balance. Una fecha mucho más precisa para saber realmente cómo ha ido el año, dado que ya has realizado tu cierre de año económico.

El mejor día para reflexionar sobre el año que se termina y ver cómo ha evolucionado nuestro negocio, es el 31 de enero

Por eso, en un día como hoy, te sugiero que después de meditar sobre cómo mejorar tu economía, te apuntes a la acción del paso a paso necesario para tener una economía positiva y poder utilizarla a tu favor.

El resultado de mi momento interior ha sido el adquirir el compromiso contigo, lector habitual de mi post… de continuar investigando para que contando contigo hagamos posible una economía y fiscalidad positiva, que es aquella que es fácil y justa.

Y como a mí me gusta la acción, ahí va un primer resultado de lo que he descubierto hoy. Ya te adelanto que yo estoy alucinada.

He investigado las diferencias de pago de Renta en el supuesto de ser un trabajador (asalariado) y en el supuesto de ser autónomo (cuenta propia).

Antes de entrar en detalles, creo que puede ser de ayuda recordar que todos, bien seas asalariado o autónomo, pagamos una cantidad basada en nuestro rendimiento económico. Es decir, teniendo en cuenta la base de ganancias del año.

Por ejemplo: Si ganas 25.000 euros netos hay diferencias de pago en la Renta según cuál sea tu condición personal -soltero, o casado, sin hijos o con hijos, si tu pareja trabaja o no trabaja-.

Aunque esto no es todo, para nada.

Además, también hay diferencias si vives en un lugar u otro. Es decir, hay diferencias si vives, en el caso de España, en una Comunidad u otra.

Así que, vamos con esta reflexión y sus resultados:

 

Contents

PAGO DE RENTA TENIENDO EN CUENTA TUS BENEFICIOS NETOS:

Para una persona que cobra o gana 25.000,- euros netos (en términos económicos es lo mismo) es importante conocer las diferencias que hay de pago de Renta si esa cantidad la gana como trabajador o, por el contrario, los gana como autónomo.

Ya te adelanto que en términos económicos puede ser lo mismo, pero los resultados que vas a encontrar a continuación, siento decirte que no son lo mismo.

Tres supuestos:

  1. Soltera sin hijos
  2. Casada con 2 hijos y su pareja trabaja
  3. Casada con 2 hijos y su pareja no trabaja

Supongamos que esta persona habita en 3 Comunidades distintas: Andalucía, Cataluña y Madrid, por orden alfabético…

¡Fíjate bien en los resultados!

Recuerda: 25.000€ netos

Primer supuesto: persona soltera y sin hijos

 

Asalariado
PAGA DE RENTA
Autónomo
PAGA DE RENTA
Andalucía4.0454.645
Cataluña4.2054.785
Madrid3.9534.519

 

Segundo supuesto: persona casada con dos hijos y su pareja trabaja(hacen la Renta separada).

 

La tributación sería:

Asalariado

PAGA DE RENTA

Autónomo
PAGA DE RENTA
Andalucía3.5484.148
Cataluña3.6574.237
Madrid3.2984.035

 

Tercer ejemplo: persona casada con dos hijos y su pareja no trabaja, haciendo la renta conjunta.

La tributación sería:

AsalariadoAutónomo
Andalucía2.0672.631
Cataluña2.1402.702
Madrid1.9392.588

REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

He querido hacer un pequeño muestreo con el que puedas tomar conciencia de cómo es nuestro sistema de renta y, si me lo permites, mi primera reflexión ha sido que es evidente que el sistema no es justo.

El modo en que se obtiene el dinero derivado del trabajo no tendría que tener un tratamiento fiscal distinto. Y, como resulta evidente, existe un tratamiento fiscal distinto si eres asalariado o eres autónomo.

En resumen, que los autónomos pagan más que los asalariados por la misma cantidad de ingresos.

Además, tengamos claro que la causa de estas diferencias es la tarifa impositiva que aprueba cada comunidad autónoma.

Un sistema diseñado de esta forma vulnera los principios Constitucionales de Igualdad y Justicia Tributaria, donde se especifica que todos somos iguales ante la Ley y que no habrá discriminación.

Y dicho esto último, pues resulta que según el origen de tus ingresos estas discriminado, ¿¿Cómo puede ser??

¿Cómo quieren crear un sistema fiscal justo si nos tratan de forma distinta?

¿O es que se castiga al autónomo para que con sus 25.000 euros netos pueda comprar menos cosas que el trabajador?

Estamos hablando de que los impuestos hay que pagarlos según la capacidad económica de cada uno, con un trato igual.

Según mi criterio, si pagamos de forma distinta en función de que hayamos ganado esa cantidad haciendo el trabajo de una forma u otra, difícilmente tendremos una fiscalidad justa.

Y tú, ¿qué opinas?

Vuelvo a pedir tu colaboración al igual que ya hice cuando escribí la “Carta de deseos fiscales a los Reyes Magos” . Con tu ayuda y la de otras muchas personas que también se volcaron en esta acción, volvamos a interceder, primero por ti y, segundo, por todos.

Hagamos llegar está reflexión a los responsables y que tomen medidas justas.

¿Me ayudas a que lo sepan en La Moncloa?

En el próximo post voy a dar pautas para mitigar esta diferencia de pagos según la Comunidad Autónoma…

No dejes de comentar tu reflexión.

 

¿Tienes tu negocio bajo control?

Pasa el detector económico express

Lluisa Ochoa

Doctora en derecho financiero y tributario, escritora y conferenciante especialista en fiscalidad positiva.

21 comentarios en “El día después del IVA”

  1. Gracias por tu análisis y reflexión.
    Ahora toca la acción.
    ¿que podemos hacer los autónomos?
    ¿Cuál es la estrategia para aprovechar los huecos que nos deja hacienda?
    Encantado de ayudar y ayudarnos

  2. Hola Lluisa,
    Magnífica reflexión. De hecho los que somos autónomos de hace más de 25 años, somos conscientes de este agravio comparativo.
    Pero bueno, para arreglar estos temas tendrías que entrar directamente en política, ya que las cosas las puedes cambiar desde dentro. No desde fuera y con una queja continua a título individual.
    Y los políticos, ya sabemos lo que buscan muchos de ellos, un asiento en el Consejo de Administración de una Compañía Eléctrica, aunque esto haga aumentar los costes de Estructura y acabemos pagando más por el consumo eléctrico.
    Pero veo muy bien, que con ejemplos claros, reflejes por escrito en tu buen artículo cómo somos de «paganos» los autónomos.
    ¿Cómo lo ves?

  3. Pues me parece una vergüenza Lluisa, como tú bien dices que tu dinero venga por una actividad por cuenta propia o ajena o si eres de Matalascañas o de Alcaudete debería de ser indistinto.

    Parece que quisieran «gravar» el trabajo por cuenta propia y machacar un poco más a los valientes que deciden no depender de otros para comer cada día.

    Tienes mi apoyo para ir a Moncloa sin duda 😉

  4. Vaya, vaya…tomo conciencia de ello también. Verlo así impresiona y cabrea. Gracias por tus reflexiones que ayudan a que también sean las nuestras. Espero tu próximo post. Un abrazo.

  5. la verdad es que esta es una de las tantas injusticias que hay .
    Y encima dicen los del estado que apoyan a los autonomos que buscan siempre la igualdad. Pues vaya igualdad brindan …

  6. Hola Lluisa, yo voy a donde haga falta porque en Cataluña somos los que más pagamos y los autónomos los más desprotegidos, así que cuenta conmigo para ir a Moncloa si hace falta!! Un abrazo

  7. Bravisimo tu artículo, sin lugar a dudas que comparto. Definitivamente hay muchos cambios por hacer.. en mi caso voy a ir a manifestarme para que cambien el sistema educativo que para mí es una de las raíces de este mal.. 😉 abrazo!

    1. Veo que coincidimos Sofia, por eso mi colección Fiscalidad fácil y justa, para intentar divulgar este conocimiento. Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio