Economía e internet

Somos muchos los que nos hemos iniciado en este nuevo mundo de Internet y después de unos meses de estudiar, navegar y averiguar su funcionamiento, quiero compartir con vosotros lo que he visto y apreciado en relación a las formas de ganar dinero a través de la red.

Si buscamos una definición técnica del término internet, y vamos a Wikipedia, encontraremos palabras que muchos no entendemos.

Es curioso como un diccionario que tiene como objetivo clarificar, puede llegar a expresarse de forma tan confusa para los neófitos.

Si buscamos una definición fácil y cotidiana, podemos decir que Internet es un mercado abierto donde se nos permite una visibilidad única que no podríamos conseguir actualmente con otros medios.

Crear una web o un blog es como alquilar una tienda en la calle de más afluencia de tu ciudad, pero con características distintas.

Crear una web o blog, es como alquilar una tienda en la calle con más afluencia de tu ciudad.

CLICK TO TWEET

La primera y muy importante es el precio del alquiler de tu tienda. No tienes que pagar dos meses de fianza del supuesto alquiler, ni tienes que pedir permiso al propietario para hacer obras, ni escoger un lugar céntrico.

Pero no nos confundamos: si realmente vas a generar ingresos a través del blog o la web, es necesario que en el mundo offline te des de alta de la actividad que vas a desarrollar, porque internet solo te facilita el escaparate.

Una vez tienes el local virtual, tendrás que decidir aquello que quieres vender o qué servicio vas a prestar, es decir, qué producto es el que va a llenar tus estanterías. Si careces de él, o no eres experto en algo, no vas a poder vender cosas de valor y no vas a tener clientes que realmente te puedan generar ingresos, que te permitan cambiar tu estatus económico.

Por tanto, el primer paso para acceder al mundo online, es centrarse en aquello que puede ser productivo para ti en esa tienda con un escaparate mundial.

No creas que vas a vender por el mero hecho de estar en internet, no.

CLICK TO TWEET

Sencillamente vas a tener que trabajar día a día delante de tu ordenador, por muchos autoresponders que tengas, porque si finalmente quieres que tu producto o servicio lleve tu marca personal eso requiere tu energía. Porque el posible comprador o incluso alguien que ya es tu cliente, va a notar si eres tú o no el que le responde. La personalidad de cada uno se transmite desde lo sutil.

Por otro lado, todos los que hace poco hemos empezado en este mundo, nos preguntamos por los resultados. Mi respuesta es que, como en cualquier mercado, obtendrás resultados en función de la calidad del producto, del tiempo y de los medios que vayas a emplear en la venta de tu producto o servicio.

Lo que sí te puedo decir es que no hay unos referentes exactos que sirvan para todos y te conduzcan al éxito inmediato. Pero a pesar de ello hay que estar, porque es un nuevo mercado y si no tienes un lugar en él, entonces sí que no tienes ninguna posibilidad. Tendrás que dedicarte a contar las oportunidades que te pierdes por no estar en la red.

Raimón Samsó ha dicho este fin de semana, en su Seminario sobre el Código del Dinero, que se puede tardar unos tres años en tener un negocio online que funcione, y yo añadiría que siempre que hagas todo lo necesario para ello.

¿Cuánto tiempo y medios estás dispuesto a emplear en tu negocio de internet para que funcione y te dé money money?

Espero tus comentarios

¿Tienes tu negocio bajo control?

Pasa el detector económico express

Lluisa Ochoa

Doctora en derecho financiero y tributario, escritora y conferenciante especialista en fiscalidad positiva.

7 comentarios en “Economía e internet”

  1. Gracias Lluisa. En definitiva, no te dan duros a 4 pesetas. Sea en internet o en online , los resultados llegan cuando hay un trabajo detras con horas y estrategia.
    Feliz semana

  2. Totalmente de acuerdo contigo, Lluisa.
    Me quedo con tu frase de «no pienses que vas a vender por el mero hecho de estar en internet». Cada vez me encuentro más profesionales que están en un periodo de mucha demanda por el boca-oreja, es decir, por recomendación.

    Gracias por tu post.

  3. Enric Santallusia

    Estimada Lluisa, ¿Será que la semana que viene tenemos examen, y me he acordado de ti? Vaya la verdad por delante. La cuestión que me he metido en tu blog, y debo felicitarte, interesante de verdad, y anima a consultarte.

    Respecto al negocio en internet, a parte del esfuerzo, dedicación, horas, muchas veces observo por mi profesion que la gente se limita a trasladar su negocio «normal, tradicional» a la red y espera los resultados. Fracaso, desesperación y abandono, quien realmente ha hecho el negocio es quien le ha vendido y diseñado la web al empresario tradicional.
    Aquel que ha tenido éxito, es quien ha adaptado su experiencia, su formula, a la red tratandola como un mercado distinto. Ha dedicado timepo y esfuerzo a pensar, qué necesita y qué espera la gente, y que nicho no está cubierto. Cuando ha tenido eso claro, se ha lanzado, y no ha desfallecido en el continuo prueba-error, de respuesta inmediata que es la red. En la evolución y en la adaptación al medio esta el éxito creo. Abrazos

    1. Gracias Enric por tus comentarios y por acordarte de mi. Yo no olvidare este magnifico curso en que he podido conocerte y compartir conocimientos y experiencias y en como me has ayudado a que el «aprender haciendo» pudiera fluir en el aula. Un abrazo virtual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio