El asesor fiscal 3.0 y la comunicación

Este post es el inicio de una colección para dar a conocer una nueva profesión que nada tiene que ver con protocolos preestablecidos o formas de trabajar obsoletas.

El asesor fiscal, en estos momentos, se encuentra en la encrucijada de decidir sobre el futuro de su profesión y pasar a diseñar su propio proceso de transformación.

La tribu 3.0, aplicable a cualquier ámbito de la sociedad, es aquel colectivo de personas que finalmente ha decidido integrar en su día a día la energía de la naturaleza como fortaleza propia, utilizarla para algo productivo y luego adentrarse en el mundo de la tecnología y esparcir esos resultados por la red.

¿Te apuntas al 3.0? entra en www.lluisaochoa.com

En el ámbito de los asesores vinculados al derecho, reto a los profesionales a que empiecen a comunicarse de otra forma.

Es muy importante para este colectivo “bajar” ese lenguaje y sistema legal a las personas, humanizarlo, para que finalmente su función social sea efectiva. Muchas veces nos encontramos con profesionales de prestigio que están ubicados en una frecuencia que finalmente los demás no entienden y eso siempre da como resultado un trabajo ineficaz.

Vamos a poner un ejemplo:

En un supuesto de divorcio en que las partes no están de acuerdo en el reparto de bienes:

El asesor/abogado dice: “Los principios de justicia y equidad entre partes recomiendan que la masa patrimonial esté equilibrada para que la tributación de la disolución de la sociedad de gananciales no dé como resultado un incremento de la base imponible del IRPF en alguno de los cónyuges, al ser una norma que varía legislativamente”

Los que han de firmar, aunque no acaban de entenderlo, pero no quieren manifestar su ignorancia, firman sin saber realmente el contenido.

Los problemas se producirán de forma segura.

El asesor/abogado 3.0 diría:

“Seguro que ninguno de los dos quiere verse perjudicado ni hacer diferencias en el momento de repartir vuestros bienes, por ello, intentaremos hacer un reparto equilibrado y a la vez evitaremos tener que pagar impuestos.”

¿Cuántos os apuntáis al cambio?

 

¿Tienes tu negocio bajo control?

Pasa el detector económico express

Lluisa Ochoa

Doctora en derecho financiero y tributario, escritora y conferenciante especialista en fiscalidad positiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio