Hola amig@, ¿estás preocupado por tu economía? Puede que incluso a veces tengas un ataque de pánico por la movida actual, ¿verdad? Estate tranquilo, la inquietud que sientes es debido a que la economía es una ciencia que vibra y oscila ante cualquier imprevisto, y en este momento la incertidumbre es total.
Pero preocuparte no te va a servir, en cambio ocuparte y buscar una estrategia para capear el temporal para que tu negocio sea saludable, eso si lo puedes hacer.
¿Cómo afrontar la nueva ley de autónomos 2018 si eres un emprendedor online?
Hay tres cosas en que te puedes enfocar en esos momentos:
- Analizar la situación actual de tu economía y ver cuantas reservas tienes para mantenerte si los ingresos disminuyeran. Esta información te dará una visión muy valiosa y será el detonante para que en los momentos boyantes te acuerdes de generar reservas.
- Buscar las herramientas actuales para capear el temporal. En estos momentos, ya no se llega a buen puerto a base de remar más, sino de usar las herramientas tecnológicas existentes. Hacer una nueva estrategia de negocio con una fiscalidad positiva para que no te agobien los impuestos, es un buen GPS para asegurarte el éxito.
- No se cual es tu actividad actual, pero sí la alternativa en estos momentos. Si hay algo en lo que tú eres un experto y con ello ayudas a los demás, la mejor forma de hacerlo y llegar al máximo de personas es a través de los negocios online, donde no importa el lugar en el que vives, sino el valor que aportas y los problemas que resuelves.
Factores clave de la nueva ley de autónomos 2018 para emprendedores online
Y para poder expandir tu negocio sin problemas, por fin han publicado la Ley 6/2017 de 24 octubre de reformas urgentes del trabajo autónomo, de la que quiero poner atención a los siguientes puntos:
Ámbito laboral de la nueva ley de autónomos 2018
- La ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un año para nuevos autónomos, que entrara en vigor el día uno del próximo año 2018. Si te quieres dar de alta en Noviembre o Diciembre de este año, tal vez te interese mas esperarte al mes de Enero. Como siempre, es incomprensible que el resultado de la aplicación de una norma sea que los autónomos no se den de alta.
- El pago de las cuotas de autónomos únicamente desde el día efectivo que se dan de alta o de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Esta medida puede ser una buena oportunidad para aquellos autónomos que tienen ingresos de forma puntual. Tal vez para muchos emprendedores online, la solución será hacer campañas de venta de sus productos y solo estar de alta mientras dure la venta.
- Se ha conseguido una bonificación del 100% de la cuota de autónomos por baja de maternidad o riesgo durante el embarazo, aunque no se contrate a nadie en sustitución
- Y como esto de dejar de trabajar o ingresar para los autónomos o emprendedores online, sería un desastre para nuestro bolsillo, podrás cobrar el 100% de la jubilación si permaneces de alta de autónomos y contratas a un trabajador.
Ámbito fiscal de la nueva ley de autónomos 2018
Se concretan una serie de temas conflictivos en este ámbito, si bien no los solucionan todos:
Serán deducibles:
1.- Pago de cuotas médicas para el titular y sus familiares
A partir de ahora, se podrá deducir el pago de las cuotas medicas en mutuas privadas para el titular , cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él. El límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente o de 1.500 euros por cada una de ellas con discapacidad.
2.- Los gastos de suministro de vivienda cuando trabajas desde casa
Por fin han abordado de forma clara la deducción de los gastos de suministro vivienda cuando trabajas en tu casa, formato aplicable a muchos autónomos y sobre todo a los emprendedores online: Los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior, será lo que te puedas deducir.
Es decir, si tu casa tiene 100 metros cuadrados de superficie y tu utilizas un 20% de esa superficie para tu despacho o actividad, y los gastos anuales de estos suministros ascienden a 3000 euros, la deducción total será:
20% de 3000 euros, base de deducción = 600
30% de 600, 180 euros de deducción.
Tendremos que ver que superficie dedicamos a la actividad, no es lo mismo en el mismo supuesto una familia con 4 personas que una persona sola que puede tener una habitación con despacho, otra como estudio de grabación, etc.
3.-Gastos manutención en el desarrollo de la actividad
Como ya avanzamos en el post Tiempo de restaurantes y cafeterías para los autónomos se podrán deducir los gastos de manutención del propio contribuyente incurridos en el desarrollo de la actividad económica, siempre que se produzcan en establecimientos de restauración y hostelería y se abonen utilizando cualquier medio electrónico de pago se considerarán deducibles.
Estos límites diarios serán con carácter general, de 26,67 euros, si el gasto se produce en España o de 48,08 euros si es en el extranjero, cantidades que se duplican si se pernocta a consecuencia del desplazamiento.
Como veréis, cada día es más necesario tener un modelo de negocio donde todo esté calculado para obtener la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Si quereis ayuda para que estoy sea posible, puedes contactar conmigo aquí.
Gracias por la información!
Super interesante!
Gracias a ti corazón. Un beso
Muy interesante y de mucha ayuda toda tu explicación. Gracias Lluïsa !
Gracias Sofia, me encanta poder ayudarte. Un abrazo
Tengo una consulta, en esta nueva ley ha cambiado el tiempo para volverse a hacer autónomo, me refiero a que yo fui hace 4 años y no me pude beneficiar de la cuota de los 50€, si me hiciera ahora de nuevo podría?, muchas gracias!!!
Hola Noelia, en principio parece ser que lo han reducido a dos años para las altas a partir de enero 2018 , pero finalmente estaremos a la espera del desarrollo normativo para confirmarlo. Un abrazo