Ayudar a los demás siempre es satisfactorio y eso es lo que he sentido con la publicación de mi post titulado ¿Tienes una planificación económica para el cierre de año?
He recibido muchos mensajes de personas que me dicen que han hecho los deberes y han hecho su planificación para el cierre del año, que han podido reflexionar para poner su atención en el nuevo año que ya tenemos muy cerca.
También quiero confesaros que, además de recibir muestras de gratificación, me han hecho alguna que otra petición.
Y aquí estoy con nuevas propuestas para nosotros, los autónomos, ante estas fiestas de navidad que ya están a punto (según se mire).
Entre las peticiones que me han llegado, hay algunas muy apropiadas para estas fechas y que enlazan un poco con el cierre de año.
- ¿Qué hago si me toca la lotería?
- ¿Puedo hacer regalos a mis clientes y meterlos como gastos de representación?
- Hecha mi planificación de cierre, ¿qué puedo hacer para rentabilizar mi economía?
Pues allá voy con la respuesta a estas tres preguntas tan interesantes:
- Si te toca la lotería, me alegraré por ti, o tal vez no, en función del uso que le des a ese dinero. No sea que te lo gastes todo de golpe y olvides que según qué premios o cantidades deben pagar impuestos. Aquí hay que personalizar y analizar cada caso.
También debo advertirte sobre otra situación: si por casualidad se te ha ocurrido organizar un sorteo privado espero que hayas pedido la autorización correspondiente. Además, una vez hecho el sorteo, según cuál sea el importe del premio, tienes que declarar quién es el beneficiario.
Acuérdate: sorpresas fiscales, las justas. Mejor prevenir y hacerlo bien.
- Si te muestras generoso con tus clientes y colaboradores, seguro que ya has pensado en qué obsequio de Navidad les puedes regalar, pero tal vez no te hayas parado a pensar en las consecuencias fiscales que comportan esos obsequios.
Te lo explico:
El límite de lo que se consideran “gastos de representación” -el concepto en el que pueden incluirse los regalos a clientes- es del 1% del volumen de ingresos de tu actividad. Por lo tanto, tú mismo debes hacer ese cálculo.
Sencillo, ¿no?
Busca los ingresos brutos de este año 2016 hasta el día de hoy y calculas el 1%.
Ejemplo: ingresos del año 60.000 euros
En el caso de unos ingresos de 60.000 euros anuales, el 1% son 600 euros deducibles para regalos. Sin embargo, cuidado, porque eso no lo podemos hacer a la ligera.
Si con menos de 600 euros le regalas un reloj a un cliente con quien prácticamente no hay relación comercial, pues tal vez el inspector te pueda denegar el gasto como deducible. Insisto, aunque no hayas superado los 600 euros.
En cambio, si tu decisión es escoger a tus diez mejores clientes, o bien a tus ocho mejores clientes y a dos más que quieras potenciar y regalarle a cada uno de ellos un jamón de 60 euros, seguramente no vas a tener ningún tipo de problema.
Eso sí, !acuérdate!: Factura y entrarlo en la contabilidad!
- Pon toda tu atención en tu marca personal y la de tu negocio. Si has puesto en marcha la planificación económica para el cierre de año y te has dado cuenta de que es importante remontar los beneficios antes de fin de año, ahora es momento de poner toda tu atención en el negocio.
Piensa en cómo obtener la mayor rentabilidad en tu negocio a través de tu marca. Los beneficios son importantes y te puedo asegurar que muchos de ellos vienen dados a través de tu potencial.
Sólo un pequeño detalle más: ten presente la nueva normativa que ha sido aprobada por Real Decreto Ley sobre el pago trimestral del IVA y los impuestos, en la que ha quedado eliminada la opción de aplazar los pagos. Lee con atención el post donde te explico en detalle en qué repercute esta nueva normativa: ¡Cambio en el Pago del IVA!
Y antes de despedirme, quiero desearte unas felices fiestas de Navidad. Aprovecha y disfrútalas a tope…
Buenos días Lluisa,
Gracias por las recomendaciones.
Si me toca la lotería te llamo y hablamos.
Feliz Navidad.
Un abrazo desde Banyoles.
Ojala te toque Miquel, pero entonces tal vez tocara una paellita en Palamós ¿no? Abraçada gran.
Lluisa, felices fiestas!!
Muchas gracias por tus post y las recomendaciones, por toda la información de calidad que nos regalas.
Si me toca la lotería este año, la paella la pago yo, en Palamós o el Botafumeiro, será entonces por dinero!!
Un Enorme Abrazo
Pues pondré todas mis energías Berto, para que te toque y así que la paella sea posible¡¡¡¡ Un abrazo