¿Tienes tus infoproductos alojados en la plataforma Hotmart? ¿Estás preocupado por la polémica generada en redes sobre las consecuencias de tenerla ahí alojada?
¿Te estás cuestionando si la información publicada en redes es exacta? ¿Estás inquieto, y cuando sale el tema dudas sobre si has de hacer algo al respecto?
Bien, la intención de este post es dar luz a este tema, no desde la opinión, sino desde la realidad legal de lo que se plantea. Aquí me ha salido mi formación jurídica y mi misión de dar luz en el mundo online.
Vamos a ello, y voy a intentar hacerlo fácil.
Contents
Análisis de los aspectos legales de Hotmart
Ahora es el momento perfecto de tomar conciencia de lo que hemos de saber en relación a esta plataforma, desde el análisis global y la naturaleza legal de la misma.
Vamos a ver paso a paso que estamos haciendo con el infoproducto que hemos creado:
- Lo podemos vender en nuestra propia web
- Lo podemos vender en plataformas de terceros, llámese Hotmart, u otras de igual categoría.
Una vez tomada la decisión de venderla en plataformas de terceros, en el caso que nos ocupa Hotmart, hemos de ver que “relación jurídica” establecemos.
No es lo mismo que la plataforma sea una plataforma de venta a que sea una editorial digital.
No es lo mismo pedir un préstamo que tener un ingreso.
Por tanto, aquí el lenguaje exacto de lo que estamos haciendo cuando utilizamos la plataforma Hotmart no nos puede llevar a malas interpretaciones de lo que es y no es.
Hemos analizado el tipo de negocio y vinculo legal que establecemos cuando contratamos con Hotmart y las conclusiones legales son las siguientes:
¿Qué no es Hotmart legalmente?
- No es una editorial digital, lo que supone que en ningún momento les cedemos nuestros derechos de autor.
¿Qué es Hotmart legalmente?
- Es una plataforma de venta, es decir, el equivalente en el mundo offline a una distribuidora de productos. Vamos como las distribuidoras de bebidas que compran a Coca-cola el producto y luego lo distribuyen a los consumidores finales.
- Hotmart te compra el infoproducto a ti y lo vende a un tercero, con la salvedad de que esto lo hace de forma instantánea cada vez que se produce una venta. De hecho primero vende y en cuestión de segundos compra, esto es posible porque estamos ante productos digitales. Es la magia de internet.
¿Tiene Hotmart excluvisidad de mi infoproducto?
- No nos pide la exclusividad en la venta del producto, lo que supone que podemos venderla también en nuestra web e incluso en otras plataformas que no nos pidan a su vez la exclusiva.
- Sí nos pide la exclusiva cuando nos acogemos al sistema de afiliados, con la finalidad de proteger los derechos de estos afiliados. Tener afiliados es voluntario, nadie te obliga. Dejas de tener afiliados y la exclusividad deja de estar vigente.
¿Tiene periodo de permanencia Hotmart?
- Vender a través de Hotmart no tiene un periodo obligado de permanencia. Si tú dejas de poner a disposición de la plataforma el producto, ella no lo va a vender, porque tu tienes plena libertad de entrar y salir de la plataforma.
¿Cuándo pierdes el control de tu negocio?
Perder el control de tu negocio no se produce por ponerlo en ninguna plataforma de venta.
Las plataformas que venden productos, y Hotmart también, están obligadas a darte acceso a todos los datos de tus ventas, porque derivados de esos datos tu has de cumplir con tus obligaciones fiscales, que te van a pedir todos esos datos.
Todo el control de la venta y los datos de la misma, lo tienes desde el primer momento.
Seguro que muchas veces al día revisas tus ventas y quien te ha comprado y quien todavía no lo ha hecho y así seguir utilizando tu estrategia de marketing.
Pierdes el control de tu negocio cuando antes de poner tu infoproducto a la venta, ya sea una e-book, un curso online, etc. cuando no lo has registrado como autor en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Y esto te corresponde hacer solo a ti.
Será el único documento o registro que te va a poder defender para acreditar tu condiciones de autor del infoproducto, ¿lo sabías?
Pues esta es la gran verdad que te puede llevar a perder el control de tu negocio, que la mayoría de infoproductores pasa de este trámite previo y ahí es donde va a tener problemas no con Hotmart, sino con los piratas de la red que roban y venden tu infoproducto.
¿Y que pasa con las leads?
Tú ya lo sabes, pero tal vez andas despistado.
Siempre que usamos un proveedor de servicios, tenemos una dependencia con ellos, pero eso no significa perder la libertad. Que hasta los matrimonios con hijos se divorcian. En cualquier momento podemos cambiar de proveedores, telefónica, hosting, o asesor.
Y precisamente para garantizar que esa libertad de elegir proveedor se pueda usar de forma fácil, el nuevo Reglamento Europeo que desarrolla la Ley de Proteccion de Datos, prevé como novedad vigente a partir del 25 de mayo 2018 , el derecho a la portabilidad de los datos , de forma que todos los que recogemos datos de terceros, TÚ , YO Y POR SUPUESTO TAMBIÉN Hotmart, también estamos obligados a que el formato de recogida de datos y el lugar de almacenamiento de los mismos utilicen modelos fácilmente portables.
Todos, tu, yo y Hotmart también deberán adaptarse a la nueva normativa por supuesto, igual que las plataformas donde depositas los leads de tu web, es decir, de tu negocio digital.
¿Y qué pasa si Hotmart utiliza esas leads para otros fines?
Pues lo mismo que si lo hacemos tú o yo, en relación a los leads de otras personas.
Estaríamos incumpliendo la ley, seríamos sancionados, pudiendo incluso ser condenados a mayores penas por aplicación de la normativa de compliance.
Y en ese cumplimiento de la Ley hemos de vivir y sentir todos, y hacer que el principio de presunción de inocencia se mantenga dentro del sistema.
Si quieres saber más sobre los temas legales y fiscales del negocio legal, descarga mi e-book GRATUITO aquí abajo y entrarás en mi lista, ¡permanece atento que en breve os voy a dar una sorpresa!
Si te ha gustado el post o quieres comentar sobre el tema, ¡te invito a hacerlo en los comentarios!
Excelente artículo Luisa,
Fácil de entender, práctico y muy útil.
Muchas gracias por tu aportación.
Un fuerte abrazo.
Bravo!!!¡ Excelente artículo, felicidaded.
Hola, Lluisa.
¡Éste es un gran post!
Me ha aclarado muchas dudas que tenía, e inclusive, algunas que no sabía que tenía.
¡Un abrazo!
LLuisa,
Me ha encantado cómo lo explicas de una forma tan sencilla y amena, muy completo y preciso.
Muchas gracias por ésta información 😉
un abrazo,
Cristina
Me ha parecido un artículo súper útil y que deja claras todas las pequeñas dudas que aún podía tener.
Gracias, Lluisa.
Gracias Mamen, habrá más…..
Gracias por preparar este artículo. Estoy investigando al respecto. Mi gran duda es si esos leads podría yo tener el control sobre ellos para mantener el contacto fuera de la plataforma como por ejemplo para ofrecerles un shampoo antipulgas a los que tomaron mi clase sobre cómo bañar a su perro, o para invitarlos a un facebook live.
Hola.
Muy buen artículo, pero me queda una duda, ya que en se señala lo siguiente «no nos pide la exclusividad en la venta del producto, lo que supone que podemos venderla también en nuestra web e incluso en otras plataformas que no nos pidan a su vez la exclusiva», pero en el apartado «REGLAS DE INCLUSIÓN DE CONTENIDO EN LA PLATAFORMA POR PARTE DEL PRODUCTOR» de hotmart.com/es, señala el punto 7: «No comercializar el CONTENIDO en otro medio que no sea la PLATAFORMA HOTMART;»
Ojalá lo pueda revisar. Saludos y muchas gracias.
Hola Eduardo, tendría que hacer otro análisis de este punto, pero en principio el texto que tu indicas tampoco habla de exclusivas. Gracias por seguirme. Salud
Hola, yo también iba a escribirte por esta misma duda.
Interesantísima tu información, estoy valorando dónde alojar mi próximo infoproducto y este post me ha aclarado muchas dudas. ¡Gracias!
Gracias Melania, me satisface haberte podido ayudar
Muchas gracias Lluisa, me ha aclarado mucho respecto a esta situación tu post. Gracias!
Me alegro un monton¡¡¡
Gracias Luisa por las aclaraciones.
Llevaba tiempo con muchas dudas de Hotmart y de si entrar en su microcosmos sería como vender tu alma al diablo.
Gracias.
Pingback: Dónde vender cursos online
He consultado al departamento de soporte y esto es lo que me han contestado:
«¡Hola, Vicente! ¿Cómo estás?
Me llamo Samantha y formo parte del Equipo de Soporte de Hotmart. Estoy aquí para ayudarte con tu solicitud. ¡Un gusto saludarte! ?
Si registras su producto en nuestra plataforma, no puedes comercializarlo en otras plataformas. Lo que puedes hacer, es:
– Tener una página de ventas externa de este producto (¿Cómo crear tu Página de Ventas Externa?);
– Vender una versión diferente de ese mismo producto en otro lugar. Pero el mismo producto, no, tiene que ser exclusivo en nuestra plataforma.»
Lamentablemente, Hotmart sí pide la exclusividad del producto.