¡Hola amigos! Hoy me he levantado de la manera que prefiero, que es sin que suene el despertador y en el momento en que la consciencia ha iniciado su despertar a este día. Y justamente por eso me he dado cuenta todavía más de la importancia del tiempo y sus manifestaciones.
El tiempo no deja de ser una frecuencia, un ir y venir, un sistema… y así podríamos asociarle miles de atributos. Pero, en realidad, si te permites a ti mismo sentirlo, el tiempo, y su expresión terrenal a través del reloj -ese tic, tac- nos recuerdan lo importante de cada segundo de cada minuto de nuestra vida.
Que debemos aprovechar el tiempo suena tópico, pero lo que sí que es real es que aquello que no sientes como propio, con la energía de la vida, en cada momento que vives, lo pierdes.
Como sabéis los que me acompañáis en el día a día, mi misión es desarrollar negocios saludables a través de una fiscalidad positiva. Y en eso estoy, investigando y pensando cuáles pueden ser las mejores y nuevas opciones para mejorar la economía de las personas y ayudarlas, con ello, a alcanzar una vida feliz.
Pues bien, ya sabéis que el universo ayuda a quien lo pide, así que, sin saber cómo, a través del nuevo proyecto de ley de autónomos vamos a poder liberar el tiempo que dedicamos a la cocina y además vamos a encontrar una nueva vida deducible. Un proyecto de autónomos que si por fin se ponen de acuerdo y lo publican, parece ser que entrará en vigor en enero de 2018.
Está previsto que las personas que estén dadas de alta en una actividad (es decir, que sean autónomos) se puedan deducir 26,67 euros diarios en dietas, siempre que se gasten este importe -como máximo- en restaurantes y cafeterías de nuestro país y paguen mediante tarjeta o cheques restaurante.
¡Qué novedad! ¿Verdad? Y ¡atención, nómadas digitales!: si el gasto es en el extranjero, el importe con derecho a deducción es de 48,08 euros diarios.
Al leerlo, rápidamente me puse a pensar y a calcular. Y el resultado fue el siguiente:
Días laborables del año 2018 -más o menos exacto en función de cada localidad, por eso de las fiestas patronales-:
248 días de trabajo x 26,67 euros al día = 6614,16 euros de gasto deducible permitido al año. Este importe pasa a ser deducible en tu declaración. Es decir, que en función de tu tipo impositivo dejarás de pagar una cantidad determinada de impuestos.
Si nos ponemos en el porcentaje máximo que deben pagar los que están en la liga de la fiscalidad positiva (ya sabéis, lo que explico en mi e-book Tu economía y tu fiscalidad, de la 3a división a la Champions), que es el 25%, el resultado es este: Que el 25% de 6.614,16 son 1.853 euros que dejaras de pagar en tu declaración de la Renta si cierras durante la semana tu cocina y haces ese gasto en restaurantes y cafeterías.
Además, al no tener que entrar en tu cocina, por otro lado te vas a ahorrar la luz, el agua y el gas. ¡Esto sí que es un regalo avanzado de Navidad!
Pero aun hay otra cosa en esto de los cambios sociales que tienen que ver con la economía y las actividades emergentes: ¿Qué os parece, aprovechando estas novedades, la idea de darse de alta de cafetería como anexo a la actividad principal de cada uno? Un formato, por ejemplo, de panadería más cafetería o librería más cafetería, y lo que os queráis imaginar y hacer entonces un menú de comida diaria por 26,67 euros… Eso sí, saludable, ¿eh?
Ya me lo contaréis y los que queráis un mentoring específico para hacer vuestra economía saludable y vuestra fiscalidad positiva, escribidme y nos ponemos a ello.