¿Eres autónomo o emprendedor digital? ¿Tal vez marketer autónomo?
¿Vas a darte por fin de alta aprovechando la tarifa de 50 euros de autónomos y así poder facturar sin problemas?
Pues bien, si te identificas con estas situaciones, estas de enhorabuena, no solo tengo una gran noticia para ti, ¡tengo tres!
No tendrás que leer toda la nueva ley de autónomos de 2018, aquí puedes ver cuales son las 3 principales ventajas de la nueva ley que has de introducir de forma inmediata en tu vida, para tener una fiscalidad positiva y aumentar tu Money, Money.
Contents
1ª ventaja de la nueva ley de autónomos de 2018
Si trabajas desde casa, a partir del uno de enero te puedes deducir el 30% de los gastos de tu vivienda, en proporción a la superficie que utilizas para tu actividad.
¿Tal vez utilizas no solo el despacho sino también el salón como sala de grabación? Eso ya va a depender de la cara que te ponga el resto de la familia.
Ya sabes, cuantos más metros utilizas, mas te desgravas.
Aquí tienes una plantilla para que lo comprendas mejor y lo controles:
Parece que es poco pero son 300 euros al mes que de golpe se vuelven deducibles y que al año son 3600 euros que te supone pagar 900 euros menos de impuestos (al tipo del 25%) y 900 euros de menos en diez años son 9000 euros para tu bolsillo.
¿Mola verdad?
Pero si resulta que tu pareja también trabaja en el mismo lugar y se puede practicar la misma deducción en su declaración de la renta, entonces esa cantidad también se la puede deducir ella.
Ya tenemos por tanto que entre los dos podéis dejar de pagar 1800 euros cada año.
Pues ¡ala!, ya sabes qué presupuesto tienes para ir de vacaciones y de donde va a salir.
Ahora bien, necesitas tener factura a tu nombre para que la desgravación sea posible e introducirlo en tu contabilidad.
2ª ventaja de la nueva ley de autónomos
¡Cierra la cocina!
Como ya te explique en el post «Tiempo de restaurantes y cafeterías para los autónomos» puedes dejar de pagar en tu declaración de la renta unos 1.853 euros si cierras durante los días de trabajo tu cocina y haces ese gasto en restaurantes y cafeterías.
De golpe comer resulta deducible. Todo un avance fiscal.
Y la 3ª, más que una ventaja es un consejo preventivo
Esta no es tan buena porque no lleva ahorro fiscal, sino obligación legal.
En el mes de mayo 2018 entra en vigor la normativa europea en materia de protección de datos.
Debemos adaptar nuestras webs y procesos empresariales a la nueva normativa.
Esto va a ser objeto de un post específico cuando tenga el paso a paso terminado. Estoy haciendo los deberes.
Si tienes dudas o no te puedes esperar, ponte en contacto conmigo a través de cualquiera de los formularios de contacto que encontrarás en mi web y te ayudare encantada.